• Servicios inmobiliarios de confianza en la Costa Daurada
    20 febrero, 2020

Llega el segundo apagón Digital. Te lo explicamos todo

El anunciado apagón de frecuencias para la (TDT) Televisión Digital Terrestre, que tienen que quedar libres para el despliegue del nuevo 5G, se desarrollará desde el 10 de febrero de 2020 en una primera fase que afectará a algunas autonomías. En todas ellas los usuarios deberán adaptar los sistemas de recepción de señal para poder ver correctamente los canales de televisión.

De esta forma la banda de 700 megahercios (Mhz) quedará liberada en lo que se conoce como Segundo Dividendo Digital. Esta banda actualmente está ocupada por la TDT, y se subastará en marzo. Así el 30 de junio de 2020 tendrá que estar completamente disponible de acuerdo con lo dictaminado por la UE, ya que será el paso previo para facilitar la llegada de la red 5G.

Ahora te explicamos todo lo que necesario para que sepas como realizar la resintonización de la TDT y también quién tiene que hacerlo.

Por qué se va a tener que resintonizar la TDT
Con toda probabilidad ya has oído hablar de la llegada del5G, es decir la quinta generación de las tecnologías de comunicación inalámbrica que dicen será entre 10 y 20 veces más rápido que las conexiones actuales. Pues justamente esta tecnología utilizará una de las bandas que afectará a los actuales canales de TDT que pasarán a ocupar otro espectro, obligando a todos los usuarios a resintonizar sus televisores para continuar viendo estos canales afectados.

¿A quién afectará?
Este cambio de frecuencias en la TDT implica que la mayoría de usuarios deberán hacer algunos cambios. En el caso de viviendas individuales, solo será necesario resintonizar los televisores.

Sin embargo en las comunidades de vecinos este cambio implicará una pequeña adaptación de las instalacion para la recepción de estos canales. Por ello en estos casos todas las antenas y sus sistemas deberan adaptarse por empresas instaladoras autorizadas.

En edificios que dispongan en su instalación de una centralita programable no será necesario comprar equipamiento adicional, pero será necesario reprogramar dicha centralita con el objeto de amplificar la señal de los canales afectados

Ayudas para las comunidades de vecinos
Las comunidades que cumplan los requisitos establecidos, podrán acogerse a las ayudas aprobadas por el gobierno para minimizar el impacto de este proceso. Las cuantías de esta subvención oscilan entre 104,3 euros y 677,95 euros por edificación, en función de la infraestructura de recepción de señal TDT previamente instalada.

Todo el proceso debe culminarse antes del 30 de junio de 2020, para cumplir con el calendario marcado por la UE . Por lo que es evidente que todas las reantenizaciones y la resintonización de los televisores deben habilitarse antes de esa fecha.

En Homes&Go gestionamos todo este proceso así como los trámites para solicitar las subvenciones para comunidades de vecinos. Contacta con nosotros para más información sobre como lo realizamos y los requisitos necesarios.

 

Política de cookies

Esta página Web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto generados por las páginas web que usted visita, las cuales contienen los datos de sesión que pueden ser de utilidad más adelante en la página web. De esta forma esta Web recuerda información sobre su visita, lo que puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio Web le resulte más útil.

 

Las cookies utilizadas son:

NID : Esta cookie se encarga de recordar sus preferencias de google.

PHPSESSID: Se encarga de guardar un identificador de su sesión en la web.

JSESSIONID: Se encarga de guardar un identificador de su sesión en la web en entornos J2EE.

wordpress_test_cookie: Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.

icl_current_language: Guarda el idioma actual de la sesión.

wordpress_logged_in_[hash]: Después del login, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_[hash], que indica cuando te has conectado y quién eres, siendo usado para la interfaz de WordPress.

wordpress_sec_[hash]: Se utiliza como clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress. Cookie de sesión.

 

Además, se usan cookies de terceros para obtener información anónima como el número de visitantes de la web y las páginas más populares. Las cookies utilizadas son:

_ga : Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics. Almacena un identificador de cliente único y sirve para el control de las visitas únicas, datos de usuarios, campañas.

_gid : Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.

_gat: Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa. Se actualiza cada vez que se envían los datos a Google Analytics.