• Servicios inmobiliarios de confianza en la Costa Daurada
    27 julio, 2022

El Senado aprueba la ley para la rehabilitación y mejora de viviendas y edificios

El proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación y mejora de viviendas y edificios, ha sido aprobado de forma definitiva en el Pleno del Senado.

Esta nueva ley ejecutará y aplicará los programas de ayuda gestionados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), los cuales están financiados por los fondos Next Generation EU. Entre todas las medidas tomadas, destacan las tres deducciones en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora de la eficiencia energética y mejoras del marco legislativo que facilitará la aplicación de los programas de ayuda.

La primera deducción será del 20% por las actuaciones que ayuden a reducir un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda habitual; la segunda deducción será del 40% por las actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía no renovable; la última deducción será del 60% por las actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía no renovable, o mejoren la calificación, llegando a las letras A o B, en edificios residenciales.

En el sector de la financiación, el proyecto de ley aprueba la creación de una línea de avales de hasta 1.100 millones de euros, gracias al Instituto de Crédito Oficial (ICO), que garantizarán la financiación de las obras de rehabilitación que ayuden en la mejora de la eficiencia energética.

El proyecto de ley, también, incorpora mejoras para facilitar la adopción de decisiones en las comunidades de propietarios, y mejorar la realización, la solicitud de ayudas y financiación para las obras. Durante la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, se han podido introducir determinadas mejoras en el texto, en las cuales, se establece un conjunto de trece principios generales en la implementación de las políticas en la transformación energética y sostenible de la edificación.

Finalmente, el Senado ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, la cual pretende proteger, impulsar y promover la calidad de la arquitectura como bien de interés general.

Aprobada también Ley de Calidad de la Arquitectura
Además, esta nueva ley contempla la creación de la Casa de la Arquitectura que servirá para acercar los valores de la arquitectura a la sociedad como una herramienta de diplomacia cultural y tendrá las funciones propias de un museo; y también, la creación del Consejo de Calidad de la Arquitectura, que servirá como plataforma de intercambio entre instituciones y asociaciones vinculadas a la difusión de la arquitectura, y como lugar de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de la Ley.

Esta nueva Ley de Calidad de la Arquitectura esta incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se coordina con iniciativas europeas para conservar y perseverar el patrimonio cultural europeo.

Si necesitas rehabilitar tu vivienda o edificio, en Homes&Go te asesoramos y te ayudamos con el proceso y trámites necesarios para ello. Tel 977 373 050 o a través de nuestro Formulario de Contacto

 

Política de cookies

Esta página Web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto generados por las páginas web que usted visita, las cuales contienen los datos de sesión que pueden ser de utilidad más adelante en la página web. De esta forma esta Web recuerda información sobre su visita, lo que puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio Web le resulte más útil.

 

Las cookies utilizadas son:

NID : Esta cookie se encarga de recordar sus preferencias de google.

PHPSESSID: Se encarga de guardar un identificador de su sesión en la web.

JSESSIONID: Se encarga de guardar un identificador de su sesión en la web en entornos J2EE.

wordpress_test_cookie: Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.

icl_current_language: Guarda el idioma actual de la sesión.

wordpress_logged_in_[hash]: Después del login, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_[hash], que indica cuando te has conectado y quién eres, siendo usado para la interfaz de WordPress.

wordpress_sec_[hash]: Se utiliza como clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress. Cookie de sesión.

 

Además, se usan cookies de terceros para obtener información anónima como el número de visitantes de la web y las páginas más populares. Las cookies utilizadas son:

_ga : Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics. Almacena un identificador de cliente único y sirve para el control de las visitas únicas, datos de usuarios, campañas.

_gid : Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.

_gat: Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa. Se actualiza cada vez que se envían los datos a Google Analytics.